1) El formato de párrafo que establece como se tienen que mantener rectas las líneas respecto a la página se denomina:
a) Espaciado | b) Sangría | c) Alineación |
|
2) Si vamos a escribir una columna de importes de artículos el tabulador que utilizaremos es:
a) Derecha | b) Decimal | c) Centrado | d) Barra |
|
3) Cuando estamos escribiendo columnas formadas por tabuladores, tenemos que pulsar la tecla de INTRO al final de cada línea.
|
4) Existen 5 tipos distintos de tabuladores
|
5) Para ajustar la posición de una viñeta, modificamos
a) Tabulador de izquierdas | b) Sangría francesa | c) Sangría de primera línea y francesa | d) Sangría de primera línea |
|
6) Para aplicar un formato de párrafo es necesario seleccionar primero todo el párrafo al que deseamos dar formato.
|
7) El formato de párrafo que aplica un empuje a las líneas se denomina:
a) Espaciado | b) Sangría | c) Alineación |
|
8) Existen 2 sangrías que desplazan las líneas del párrafo hacia la izquierda
|
9) Las primeras líneas de un párrafo que se quedan al final de una página se llaman líneas:
a) Huérfanas | b) Perdidas | c) Separadas |
|
10) La alineación más apropiada para aplicar al título de un documento es:
a) Izquierda | b) Justificada | c) Centrada | d) Derecha |
|
11) Las marcas que se establecen para indicar la posición y alineación de un texto en un conjunto de columnas de datos se llaman:
a) Marcadores | b) Tabuladores | c) Columnas |
|
12) Existen 2 sangrías que desplazan las líneas del párrafo hacia la derecha
|
13) El formato de párrafo que empuja por la izquierda a partir de la segunda línea se llama:
a) Sangría Izquierda | b) Sangría francesa | c) Sangría de 1ª línea | d) Sangría derecha |
|
14) El formato de párrafo que aplica separación entre párrafos se llama:
a) Separación | b) Espaciado | c) Interlineado |
|