1) En Word podemos iniciar una combinación de correspondencia para crear documentos de tipo:Respuesta múltiple.
a) Cartas | b) Sobres | c) Etiquetas | d) Tablas de contenido | e) Memorándums |
|
2) Si deseamos añadir nuevas filas al final de una tabla pulsaremos la tecla:
a) No es posible añadir nuevas filas con el teclado | b) CTRL+FLECHA DERECHA | c) TAB | d) INTRO |
|
3) Los estilos creados para un documento, no se pueden copiar en otros documentos:
|
4) Si deseamos seleccionar todo el texto del documento podemos hacer:
a) Ejecutar la orden ‘Seleccionar todo’ de la ficha Inicio | b) Triple clic en la zona del margen izquierdo | c) Situarnos al principio del documento y ejecutar la combinación de teclas MAYUS+CTRL+FIN | d) Todas son correctas |
|
5) ¿Qué tipo de cambio de mayúsculas y minúsculas tiene aplicado el texto: “Hola Mundo Word”?
a) Tipo oración | b) Poner en mayúsculas cada palabra | c) Alternar may/min |
|
6) Si ya tenemos escrito parte del documento, y deseamos que el nuevo texto que vamos a empezar a escribir se establezca a dobles columnas. Las aplicaremos a:
a) Todo el documento | b) Texto seleccionado | c) De aquí en adelante | d) Esta sección |
|
7) Cuando creamos un nuevo estilo para nuestro documento, este siempre tiene que ser de párrafo.
|
8) El formato de párrafo que aplica espacios entre los párrafos se llama:
a) Sangría | b) Espaciado | c) Interlineado |
|
9) ¿Qué orden ejecutaremos sobre las primeras filas de una tabla, para que Word las repita al principio de cada página?
a) Repetir filas de título | b) Combinar títulos | c) Repetir títulos en páginas |
|
10) Si deseamos escribir pies de página distintos en las páginas pares e impares, primero tendremos que ir insertando saltos de sección de página par o página impar para cada página del documento.
|
11) Para ajustar la separación entre una viñeta y el comienzo del texto, modificamos
a) Sangría de primera línea y francesa | b) Tabulador de izquierdas | c) Sangría de primera línea | d) Sangría francesa |
|
12) Los márgenes que aplica Word por defecto a las páginas cuando creamos un nuevo documento son del tipo:
a) Estrecho | b) Última configuración personalizada | c) Moderado | d) Normal |
|
13) Las celdas de la tabla, admiten los mismos formatos párrafo y fuente que el resto del texto del documento.
a) Sí | b) No | c) Todo excepto las numeraciones y viñetas |
|
14) Cuantos cm de ancho tiene una hoja de tamaño A4:
|
15) Para seleccionar un párrafo podemos hacerlo de las siguientes maneras:Respuesta múltiple.
a) Orden seleccionar párrafo de la ficha Inicio | b) Ejecutar la combinación de teclas Mayus+Alt+Flecha Abajo | c) Triple clic sobre el párrafo | d) Situándonos al principio del párrafo y ejecutando la combinación de teclas Mayus+Ctrl+Flecha Abajo | e) Doble clic en la zona del margen izquierdo |
|
16) El estilo de fuente que aplica al texto una inclinación hacia la derecha es:
a) Dirección del texto | b) Cursiva | c) Tachado | d) Subrayado | e) Negrita |
|
17) Para agregar un comentario o citación a una palabra y mostrarlo al final de la página, insertaremos:
a) Todas son correctas | b) Nota al pie | c) Nota al final | d) Siguiente nota al pie |
|
18) ¿Qué combinación de teclas nos permite insertar un salto de página?
a) Ctrl+Intro | b) Mayus+Intro | c) Alt+Intro | d) No es posible insertar saltos de página con el teclado |
|
19) Si queremos finalizar una columna sin completar su contenido, para comenzar con la siguiente:
a) Insertaremos un salto de columna | b) Insertaremos un salto de sección | c) Iremos insertando párrafos hasta completar la columna |
|
20) Si aplicamos a una serie de párrafos seleccionado el formato de lista multinivel. ¿Cómo creamos cada uno de los subniveles de la lista?
a) Pulsando el botón ‘Aumentar sangría’ de la ficha Inicio | b) Utilizando la orden ‘Definir nueva lista multinivel’ | c) Los tenemos que tener creados antes de aplicar el formato de párrafo |
|
21) Si deseamos eliminar una fila de la tabla, utilizamos
a) Eliminar filas | b) Eliminar celdas | c) Eliminar tabla | d) Eliminar columnas |
|
22) Una sección es una parte del documento que comparte formatos de fuente y párrafo distintos al resto del documento.
|