Gestor de Archivos
NAS4Free nos ofrece la posibilidad de desplazarnos por las carpetas del sistema, crear nuevas y/o eliminar las existentes o modificar sus permisos, utilizando el llamado ‘Gestor de archivos’ al que se accede desde el menú Avanzado.
Para poder acceder tendremos que volver a autenticarnos como usuario admin.

Esta herramienta de gestión de archivos carece de algunas opciones importantes de trabajo como puede ser el poder cambiar el propietario o grupo de un recurso o simplemente el renombrar archivos o carpetas. Para estas tareas tendremos que acceder al servidor desde el menú de consola o utilizando una terminal.
Directorio HOME (raíz del sistema)
Al acceder al Gestor de archivos nos mostrará un listado con el directorio HOME del sistema. Todo sistema de archivos basado en Linux, comienza desde el llamado Directorio raíz que se identifica por el carácter /. En el caso del Gestor de archivos se identifica como directorio HOME.
A partir de este directorio parten el resto de los directorios/carpetas del sistema, a los que accederemos con sólo pulsar sobre el icono de la carpeta.
En esta página está dividida en:
- Barra de direcciones: donde se nos irá informando de la ruta de acceso al directorio actual que se muestra en el listado.
- Barra de herramientas: conjunto de iconos para desplazarnos, buscar o realizar tareas básicas
- Listado del directorio actual: Muestra el contenido del directorio actual formado por las columnas:
- Selector (permite seleccionar el elemento sobre el que deseamos ejecutar algún comando de la barra de herramientas superior)
- Nombre (directorio o archivo)
- Tamaño en disco (expresado en Bytes o Kb según lo que ocupen)
- Tipo (directorio, archivo, enlace, etc.)
- Fecha de creación o modificación.
- Permisos (formado por tres bloques: propietario, grupo y resto)
- Acciones (generalmente descargar cuando se trata de un archivo)

Barra de Herramientas del Gestor de Archivos
En la parte superior de la pantalla del Gestor de archivos, se encuentra la barra de herramientas que nos permiten realizar una serie de operaciones básicas de trabajo sobre los elementos (directorio/archivo) que estén marcados.

- Descargar a nuestro ordenador los elementos seleccionados. Si se trata de un directorio o de una selección de varios archivos, la descarga se realizará en un archivo comprimido .zip.
- Copiar los elementos seleccionados a otro directorio de nuestro servidor, siempre y cuando tengamos permisos de lectura/escritura sobre el directorio de destino
- Mover los elementos seleccionados a otro directorio de nuestro servidor, siempre y cuando tengamos permisos de lectura/escritura sobre el directorio de destino.
- Eliminar los elementos seleccionados, siempre y cuando tengamos permisos de lectura/escritura sobre esos elementos.
- Retroceder al directorio superior (padre del directorio actual).
- Ir al directorio HOME del sistema.
- Recargar la lista de directorios / archivos actual para mostrar cambios pendientes.
- Bucar archivos o carpetas a partir del directorio actual de trabajo.
- Administrar. Muestra página desde donde podemos cambiar la contraseña del administrador, ver un listado de los usuarios con su directorio personal y los permisos que tienen sobre este recurso. También nos da la opción de crear nuevos usuarios y asignarles el directorio personal.
- Finalizar sesión. Sale del administrador de archivos y finaliza la sesión del WebGUI.
Crear Directorios
Desde el gestor de archivos podemos crear nuevos directorios, seleccionado la opción ‘directorio’ en la lista desplegable de la parte superior y escribiendo el nombre en el cuadro de texto.
Vamos a crear nuevo directorio ‘administrativos’ para el grupo de usuarios ‘administrativos’, dentro del punto de montaje hdraid. Podemos observar en la barra de direcciones del Gestor de archivos que la ruta de acceso al punto de montaje es HOME/mnt/hdraid.

De igual forma, crearemos también los directorios para el resto de los grupos de usuarios que dimos de alta en nuestro servidor ‘administración’ y ‘colegiados’. Añadiremos un directorio extra de nombre ‘publico’ para todos los usuarios del grupo ‘invitados’.

Eliminar Directorios
Si deseamos eliminar un directorio/s o archivo/s del sistema, marcaremos la casilla de verificación que se muestra en la primera columna y utilizaremos el comando de eliminar de la barra de herramientas.

Buscar Directorios y/o Archivos
A medida que se van utilizando los recursos del servidor los usuarios de la red LAN, generan multitud de archivos y carpetas en su trabajo diario. En un momento dado, nos encontraremos con la necesidad de buscar alguno de esos archivos o carpetas. Para llevar a cabo esta tarea el Gestor de archivos nos ofrece el icono ‘BUSCAR’ la barra de herramientas identificado por una lupa, con el que realizar búsquedas de una forma sencilla.
Nos situaremos sobre la carpeta donde deseamos comenzar la búsqueda o en el directorio HOME del sistema si deseamos que la búsqueda se realice en todo el sistema de archivos del servidor y pulsaremos el icono ‘BUSCAR’.
En la pantalla que se muestra indicaremos el nombre del elemento que deseamos localizar, donde podremos utilizar los caracteres comodín ‘* y ?’ para crear patrones de búsqueda, mantendremos marcada la casilla ‘Búsqueda en subdirectorios’ para asegurarnos que se examinan todos los subdirectorios del directorio actual y pulsaremos el botón ‘Buscar’.
Vamos a hacer una prueba para localizar todos los archivos de configuración del sistema que tienen la extensión ‘.conf’ de nuestro sistema de archivos.
- Nos situados en el directorio HOME del sistema (icono ‘HOME’), pulsamos el icono ‘BUSCAR’.
- Escribimos *.conf como patrón de búsqueda
- Mantenemos la casilla ‘Búsqueda en subdirectorios’ para asegurarnos que se examinan todos los directorios del sistema.
- Pulsamos el botón ‘Buscar’ el Gestor iniciará el proceso
Al finalizar nos mostrará un listado de todos los archivos y/o directorios localizados junto con su ruta de acceso.
